top of page

HISTORIA

La Biblioteca “Juan Ruíz de Alarcón”, nace de la fusión de varias instituciones dependientes de la Dirección General de Bibliotecas Públicas de la SEP. 

Mientras la Escuela de Arte Teatral en sus inicios se estableció en los antiguos pasillos del Palacio de Bellas Artes, la hoy Biblioteca "Juan Ruíz de Alarcón" estaba en la Unidad Artística y Cultural del Bosque y ya tenía como objetivo el apoyar a los estudiosos y aficionados del teatro.

Para el año de 1955, la entonces llamada Escuela de Arte Dramático, se traslada a la Unidad Artística y Cultural del Bosque, donde la biblioteca ya la esperaba para apoyar a sus alumnos en sus necesidades de información.

Para el año 2000 la escuela obtiene la denominación de Escuela Nacional de Arte Teatral con su y  la biblioteca se convierte en una biblioteca universitaria especializada en el quehacer teatral.

Desde entonces la Biblioteca se ha convertido en un referente obligado de consulta para los diversos compos de esudio del teatro.

Su acervo es uno de los más amplios en la especialidad en nuestro país.

OBJETIVO

Contribuir en el proceso educativo de las carreras de actuación, escenografía y dirección escénica de la ENAT, así como preservar y difundir el acervo especializado en teatro con el que cuenta, para coadyuvar a través de sus servicios en la formación integral de quien los utilice y satisfacer las necesidades de información de sus usuarios.

UBICACIÓN

La biblioteca se encuentra en el tercer piso de la Escuela Nacional de Arte Teatral . Esta dividida en dos niveles.

En el primer nivel de la biblioteca se encuentra la Sala de Lectura, una isla de computadoras para uso de los usuarios, el Salón de Asesorías y el archivo histórico de la ENAT.

 

En el segundo nivel de la biblioteca, se encuentra el acervo documental, que se compone de más de 10 mil ejemplares de materiales especializados en teatro, literatura dramática, escenografía y disciplinas afines; así como la hemeroteca, el fondo reservado (materiales editados antes de 1950) y los fondos personales de: Gabriel Careaga, Nancy Cárdenas y Emilio Carballido.

 

Los materiales de la biblioteca se encuentran en distintos formatos: libros, revistas, publicaciones periódicas, audiovisuales (DVD, VHS, CD-Audio, Casettes, LP), CD-ROM, diapositivas, carteles y programas de mano.

 

Dentro de este segundo nivel se proporciona el servicio de fotocopiado y el préstamo de una computadora para consulta del catálogo, impresión y digitalización de documentos. También se encuentra el Salón Audiovisual.

 

USUARIOS

 

Alumnos, profesores y personal administrativo de la ENAT.

Investigadores, instituciones afines y público en general.

 

SERVICIOS

La consulta de los materiales se encuentra bajo la modalidad de estantería cerrada.

Horario de la biblioteca: De lunes a viernes de 9:00 a 21:00 hrs.

NOSOTROS

Audiovisuales

VHS

DVD

CD/audio

CD ROM

Fondos Especiales

Fondo Reservado 

Fondo Nancy Cárdenas

Fondo Gabriel Careaga

Fondo Emilio Carballido

Salón Audiovisual / Salón de asesorías /

Terraza de lectura

Hemeroteca

Revistas como: Paso de Gato, Cine Toma, Tramoya, Memorias

Reprografía

Fotocopia de materiales

Digitalización de documentos

Biblioteca “Juan Ruíz de Alarcón”

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page